

Es normal que lo largo de las relaciones se atraviese por momentos de crisis, durante los cuales la pareja se plantee si su historia de amor puede continuar o ha llegado a su fin. Con el tiempo es normal que los deseos, las necesidades, las prioridades y los sentimientos cambien, y en momentos de crisis puede que estos cambios den lugar a desentendidos, angustias y confusiones dentro de la pareja.
La manera en la que cada miembro de la pareja afronte esta situación de crisis -debido a su personalidad, su habilidad para manejar los conflictos, la madurez emocional,…- hará que la perciba como una crisis más en la relación o el final de ésta. Ante estos dilemas, la asistencia de un experto puede ayudar a clarificar, y el amor siempre será el elemento principal para buscar una solución (aunque no el único a tener en cuenta).
¿Es el final de mi relación o solo es una crisis de pareja? Clic para tuitear
No es fácil decidir cuándo una relación llega a su fin, y no existe un criterio fijo que determine que ha llegado a su punto final. Dependiendo de la duración, de circunstancias y afectados que se impliquen en esa crisis –los hijos son la causa principal de que una pareja siga conviviendo aunque sufra una fuerte crisis de pareja-, más complicada se puede convertir la decisión de terminar con el nexo de unión.
La incompatibilidad de caracteres, el disentimiento de la pareja y el momento en el que los dos miembros dejan de aportar a la pareja –ya sea afectividad, emoción, e incluso deseo sexual- son los puntos de inflexión en el que la pareja puede empezar a realizar cambios para que la relación no termine.
Se producen numerosos problemas para reconocer que se está atravesando una etapa de crisis; ya que la pareja se puede encontrar inmersa en un mar de sentimientos y emociones -como el miedo al cambio, para plantearse seguir adelante y modificar ciertos aspectos, o iniciar definitivamente la separación- y es complicado serenarse para realizar una reflexión, y analizar de manera objetiva en qué punto se encuentra la relación.
Siempre será un factor indiscutible la forma en que se afronte la crisis y cómo se comporten los miembros de la pareja, en función de los factores que conformen el nexo de unión entre ambos y la actitud que tome cada uno ante la situación, la relación se verá fortalecida o debilitada; llegando a una separación si definitivamente ese nexo se rompe. Pueden surgir muchas preguntas a lo largo de ese proceso («¿Sigo teniendo confianza en mi pareja? ¿Puede seguir mi relación mediante el compromiso de mejorar? ¿Le sigo amando o es sólo cariño, comodidad y miedo a afrontar los cambios que supondría la separación o a quedarme solo/a?’’) y las respuestas a esas preguntas pueden ayudarnos a tomar una decisión.
Con estos consejos y habilidades podemos ayudar a restablecer una crisis en la pareja. Clic para tuitear
Si los conflictos tras el proceso de reflexión no encuentran solución, no es conveniente dramatizar una separación. No se ha roto nuestra vida personal, se ha terminado la relación de pareja, y puede ser el momento de afrontar y arriesgar en los cambios para empezar una nueva etapa y permitirnos volver a sentirnos felices. Podemos pedir ayuda a profesionales y amigos para que nos acompañen en este proceso. Es una etapa difícil que pasará; no nos compensa aferrarnos al pasado. Como toda pérdida, pasaremos una serie de fases –dolor, llanto, desconsuelo,… – pero es honesto y comprensivo asumirlas y continuar. No todo es negativo, es bueno reflexionar y hacer un balance autocritico (‘’en qué fallamos, como fue la relación’’,…) y aprender de los errores cometidos. Sobre todo, es provechoso recordar lo bueno que la relación nos ha regalado, saber perdonar y seguir adelante sin ira, para poder abrir un nuevo capítulo en nuestra vida.
Es importante recordar, en esos momentos de crisis, que no sólo se separan dos personas, a veces una familia con hijos, todo un entramado de relaciones y amigos, de dependencias económicas. Puede ser necesaria la ayuda de un especialista si la pareja encuentra dificultades que impiden que la relación prospere, para desbloquear la situación y habilitar espacios para la reflexión y el entendimiento. La terapia propiciará un equilibrio y establecerá un protocolo para ayudar a la pareja a decidir lo que es mejor para ambos.
Psicóloga especializada en psicología clínica, sexología y coaching. Mi objetivo ayudarte a encontrar las solución a tus problemas y mejorar tu calidad de vida.
Clinica El Sur
C/ Tiberiades 4 y 6, 41007 Sevilla
Como llegar
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR